Grupo de socios FAH crece día a día

La Fundación Antonio Hitschfeld busca proyectar su trabajo en el mundo agrícola de Los Ríos y Los Lagos invitando a socios a ser parte de su misión: Impulsar a emprendedores con espíritu de superación y que multipliquen oportunidades en la Zona Sur de Chile. Con el objetivo de ser un aporte para que FAH pueda llegar a más beneficiarios y mejorar su gestión día a día, es que un grupo de agricultores y empresas han decidido sumarse con un aporte económico ya sea anual o mensual.
Para la FAH es un orgullo poder contar con estas personas claves, que conocen la realidad local. Ellos, además, dan cuenta del protagonismo y responsabilidad que toman por el destino del sector agrícola en la zona, ya que FAH, con su Programa Agro Escala es un apoyo clave en el desarrollo de más de 60 emprendedores.
Como parte del grupo de socios de la Fundación Antonio Hitschfeld se encuentran destacados agricultores como Peter Heufemann, Luis Momberg, Jorge Schilling, Pauline Engler y Robert Cussen; además de las agrícolas El Corral, Crucero Viejo, Futacuin y Fundo Los Ciervos de Frutillar. También forman parte de esta red los profesionales Rodrigo Casas, Felipe Aceituno y Diego Gutiérrez, junto a empresas como Improve, Alisur, Shoof, Southern Tulips y Resteco.
Nos alegra especialmente destacar la incorporación de Cristina Krahmer, emprendedora de la primera generación del programa Agro Escala, como nueva socia de la Fundación. Su participación representa un hito significativo, pues refleja cómo la comunidad que estamos construyendo sigue creciendo y fortaleciéndose desde dentro.
La meta es alta, ya que FAH espera tener 40 socios a fines de 2025, por lo que hace un llamado a todos quienes que sientan identificados con su labor a ser parte activa aportando económicamente.
Existen otras opciones de colaborar, como ser mentor de un emprendedor. Mencionamos a algunos de los mentores voluntarios que ya son parte de la red 2025: Alfonso Raddatz, Susan Clarke, Luis Morales y Ricardo Ossandón.
También hemos creado alianzas estratégicas, como con Aproleche Osorno, o bien, compartiendo experiencias inspiradoras, como lo hizo recientemente Felipe Anguita, empresario lechero que nos abrió generosamente las puertas de su campo para contarnos sobre su empresa familiar, su visión a largo plazo y los aprendizajes como empresario local.