País Lobo: Andrea Moreno: De la crianza transnacional al emprendimiento agrícola con Centraliza

Andrea Moreno, veterinaria nacida en Canadá y criada en Chaitén, lidera Centraliza, una empresa de Osorno que ha revolucionado la gestión de adquisiciones para agricultores del sur de Chile. Tras una sólida trayectoria en el rubro agrícola y el apoyo clave de un grupo de productores, Moreno fundó esta compañía que ofrece un servicio de externalización del departamento de compras, buscando optimizar costos y tiempos para sus clientes, principalmente del sector lechero. La empresa, que ya cuenta con 31 agricultores y 42 razones sociales como clientes, representando 22 mil vacas en ordeña y 18 mil hectáreas productivas, se proyecta hacia la expansión a otros rubros, consolidando un modelo de negocio basado en la confianza y la eficiencia.
La historia de Andrea Moreno, fundadora de la empresa Centraliza, es un testimonio de adaptación, visión y emprendimiento en el corazón del sector agrícola del sur de Chile. Nacida en Canadá en el seno de una familia con raíces chilenas y españolas, Moreno llegó a Chaitén a los cinco años, un cambio que, según sus propias palabras en el podcast «Raíces y Horizontes: Historias del Sur», marcó el inicio de una vida ligada al campo. En Chaitén cursó su educación básica y media , antes de trasladarse a Valdivia para estudiar Veterinaria en la Universidad Austral.
Su interés inicial por los animales de compañía evolucionó durante su carrera hacia un enfoque en animales mayores y el ámbito comercial. En 2010, se incorporó a una empresa de distribución agrícola en Osorno, específicamente en el área de Ordeña Mecánica, convirtiéndose en la primera mujer veterinaria en ventas de ese departamento. Su llegada a Osorno fue motivada por la erupción del volcán Chaitén en 2008, que llevó a la evacuación de su familia a la ciudad. Durante su tiempo en esta empresa, que se extendió por ocho años, forjó una sólida experiencia en ventas y salud mamaria, llegando a liderar el área de ventas y salud mamaria para la provincia de Osorno.
Si deseas ver la noticia completa: PAISLOBO.CL